Mostrando entradas con la etiqueta Rick Yancey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rick Yancey. Mostrar todas las entradas

Reseña: La Última Estrella

lunes, 28 de noviembre de 2016


Titulo: The Last Star
Autor: Rick Yancey
Páginas: 338
Saga: 3/3
Fecha de publicación: 24 de mayo de 2016

Estamos aquí, después nos hemos ido, y eso era verdad antes de que ellos llegaran. Eso siempre ha sido verdad. Los Otros no inventaron la muerte; sólo la han perfeccionado. Dieron un nuevo rostro a la muerte y lo usaron contra nosotros, porque sabían que era la única manera de aplastarnos. El fin no tendrá lugar en cualquier continente o el océano, ni en una montaña o llanura, selva o desierto. Todo terminará donde comenzó, donde había estado desde el principio, en el campo de batalla del último latido de un corazón humano.

Había tratado de retrasar este momento cuanto pude. Pero el momento llegó y debo afrontarlo.
Hace ya unos meses reseñe El Mar  Infinito y tenía pendiente esta reseña. Así que, aunque me cueste encontrar las palabras para expresar lo que siento, aquí vamos.

Asustados, acorralados, pero juntos al fin. Cassie, Evan y los demás se las han arreglado para sobrevivir, mientras se esconden en las ruinas de un viejo hotel abandonado. Sin nada más que ratas para hacerlas de vecinos. Pero el peligro acecha, persistente, como un viejo amigo.  Ahora disponen solo de 96 horas para detener lo que podría significar la victoria final para los Otros: El fin de la humanidad. Un atisbo de esperanza relumbra en la vida de Cassiopea Sullivan y el pelotón 53. Pero es arriesgado. Y se acaban las opciones. Los caminos se abrirán, pero no todos serán seguros. Divisiones, dudas, traiciones, mentiras, miedo, falta de confianza. Todo lo que los llevará a obtener las respuestas que tanto buscan aunque deberán enfrentar aquello a lo que más odian, pero también aquello a lo que más temen.

Nunca lo olvides, Sams. El amor es para siempre. Si no fuera así, no sería amor.
Rick Yancey es sin duda un gran escritor. 
No será perfecto, pero se le asemeja bastante.
La Ultima Estrella retoma la historia poco después del final abrumador del segundo libro. Hacha decide que partir sola en su arriesgada misión es lo mejor, por lo que se separa del grupo. El recién llegado Evan advierte a nuestros personajes del peligro inminente, el endgame: Los Otros se preparan para atacar a la humanidad con una arma diseñada para acabar con ella. Asi pues, comienza el frenesí en el que Cassie, Ben, Evan y los demás se preparan para evitarlo. 

Como en las partes anteriores, el libro está narrado desde varios puntos de vista que se nos proporcionan un mejor balance en la historia y nos ayudan a entender mejor la trama. Como siempre la escritura es ligera y sencilla pero llena de emoción, pasión y sentimiento. Así mismo la historia se divide en secciones cortas, en este caso; días, que nos alientan a seguir leyendo con tal de averiguar que es lo que está sucediendo y hacia donde iremos a parar cuando esto acabe.


Una de las cosas que más entretienen en una historia son, obviamente, los personajes.

Y es poco que decir que Rick entiende esto a la perfección. La manera en la que todos los personajes principales, buenos y malos, se desenvuelven y evolucionan a través de la historia los vuelve de alguna forma, un poco más reales. 
“Tu pasado es lo que eres, Evan.”
Lágrimas cayeron de sus ojos. Era como ver al chocolate derretirse.
“Dios, Cassie, espero que no.”
Cassie, por un lado, sigue siendo esa chica obstinada que esta dispuesta a todo por proteger a quienes ama. Sin embargo a lo largo de la historia la vemos madurar y hacerse consciente de sus actos y las repercusiones que estos tienen. Cassie es un personaje con el que puedes contar para arrancarte una sonrisa.

Evan, como dije en la reseña de El Mar Infinito, me parece una mezcla entre distante, callado, reservado y el Evan dulce, tierno, protector que conocimos en la La Quinta Ola con la adición de que en esta ocasión conocemos a un Evan vulnerable.  Sin embargo a diferencia del Evan extraviado de la segunda entrega, siento que éste más que perdido simplemente está abrumado. Hay muchas cosas que tiene que afrontar y no le será fácil. Sin embargo he de decir, que al final he recobrado el amor que le tenía. 
Él era el corazón de un cazador que no tenía corazón para matar. En su diario ella había escrito, "Yo soy la humanidad" y algo en esas tres palabras lo dividió en dos. Ella era la efímera, un día aquí y luego se iba. Ella era la última estrella, ardiendo brillante en un ilimitado mar de oscuridad. 
Hacha, por otro lado, sigue sin caerme muy bien. Como dije antes, Hacha es un buen personaje pero yo no la soporto. Tendré que decir que si en algun caso, ha terminado por caerme peor que en libros anteriores. Sin embargo, admiro su fuerza, su determinación y su valentía. A pesar de todo, Hacha haría lo que sea por proteger a sus amigos. 


Ben, tendré que decir, me sorprendió en este libro. Creo que puedo decir que hubieron momentos en los que vi a Benjami Parish, tal y como Cassie lo describía antes de la invasión y he de decir que eso me ha encantado. Al igual que Evan, Ben tiene muchas batallas internas y trata de seguir adelante a pesar de la culpa que se cierne sobre el a menudo. Y también vi a Ben más calculador, más inteligente pero al mismo tiempo, más normal, por así decirlo. Siento que en este Ben queda muy poco de lo que alguna vez fue Zombie. 

“La música es universal, como las matemáticas. ¿Puedes cantarme una canción? Cántame una canción extraterrestre, Evan.”
Hay un cierto detalle sobre Yancey que admiro mucho: la atención que le da a los pequeños detalles. Quiero decir, sí, cualquier historia en sí es esencialmente la suma de todas sus partes. Y talvez algunas sean más importantes que otras. Pero con Yancey es diferente. Con él, son esos pequeños detalles durante la trama los que realmente marcan la diferencia. No solamente detalles como lo real que son sus personajes (Cassie, por ejemplo), o como mantiene el hilo de cosas que parecieran no importantes al principio pero en su llegado momento toman el rol principal en la obra. Me gusta mucho la forma en la que el autor juega con las palabras, con las frases  y las vuelve más que simples cadenas de letras.

Por otro lado, las relaciones entre personajes son un punto focal en esta historia. Ya sea de amor, amistad, compañerismos, las interacciones entre los personajes son una de las cosas que más he amado de este libro. Además de ver la forma en la que los personajes se afectan el uno al otro durante todo el libro, vemos también los valores que Rick quiso plantear con sus historias. Un detalle que deja ver la humanidad de los personajes, o en algunos casos, la falta de ella. Así mismo, las relaciones amorosas son un tema clave y que Rick ha sabido siempre maneja muy bien. Nunca es muy cursi o meloso pero tampoco se siente frío o forzado. Personalmente, la relacion de Evan & Cassie fue algo que disfrute mucho. 
 "Esto era. La cosa entre nosotros, el vínculo inquebrantable entre el amor y el miedo. Evan es el amor; Yo soy el miedo."
Durante toda la lectura intente imaginarme como sería el final. Me lo formulaba de una y mil maneras y me moría de las ansias de saber cual sería. Sin embargo, cerca del final, se hizo bastante obvio: Esta saga no es lugar para finales de cuentos de hadas. No diré mentiras acerca de cuanto me gusto el final. La verdad es que es un final con el que no estoy contenta. Pero un final digno de la historia, cierra todas la incógnitas y las tramas que se nos fueron presentando a lo largo de la trilogía y creo que eso es más importante que hacer un gran final impactante solamente por sorprender a los lectores.  

En pocas palabras, creo que Rick supo culminar su historia y hacerlo a al altura de mis expectativas, con sus tramas emocionantes, llenas de acción, que te dejaran con la duda persistente de saber que pasará después. No es un libro perfecto, pero es más que bueno. Voy a extrañar mucho esta historia y se quedará en mi mente y mi corazón como una de las trilogías que más he amado. 
 "Pero soy más que esto. Soy todos los que ellos recuerdan, los que amaron, los que conocían y todos los que alguna vez escucharon mencionar. ¿Cuantos están contenidos en mi? Cuenta las estrellas. Sigue, enumera los granos de arena. Eso soy yo. Soy la humanidad."
La Ultima Estrella es el cierre adecuado para esta trilogia. Un libro intrigante, lleno de acción, de  violencia, de valentía y de la esencia de una humanidad que pelea para no sucumbir, con un final bien hecho. Sin duda un libro que se quedará en tu mente por mucho tiempo.


Puntuación: 


Esto es todo por ahora. 
¿Ya lo leíste? ¿Que te pareció? ¿Planeas leerlo? Déjamelo en los comentarios. 


Nos leemos la próxima.
Un beso,

Esther. 


Reseña: El Mar Infinito

viernes, 9 de septiembre de 2016

Hola! ¿Se acuerdan de mi? Ojalá que si. 
El punto es que estoy aquí (que no he regresado, porque nunca me he ido, para que conste), y les debía esta reseña hace mucho tiempo. 
Así que vamos a ello..


Título: El Mar Infinito
Autor: Rick Yancey
Editorial: Oceano / Molino
Saga: 2/3
Páginas: 320


Después de la quinta ola. . . los otros buscan supervivientes en el mar infinito. Cassie Sullivan y sus compañeros han sobrevivido a las cuatro olas de destrucción de los Otros. Ahora, con la raza humana prácticamente exterminada y la quinta ola arrasándolo todo, se enfrentan a una elección: esperar a Evan Walker o huir en búsqueda de otros supervivientes antes de que el enemigo los alcance. Consumidos, pero no derrotados. Acosados, pero no sometidos. Esta guerra ha dejado de ser de humanos contra alienígenas. Es la lucha de la esperanza contra la desolación. De la fe contra el miedo. Del amor contra el odio. Y la humanidad es el campo de batalla. Saben cómo piensas. Saben cómo matarte. Creen que no tienes ninguna oportunidad. Pero no saben. . . que no estás solo.


¿Puedo decir que yo detesto a Rick Yancey? Estás en mi lista negra, Yancey.

Bueno ya, que no lo detesto, Pero espero que alguien carge un fusil y lo apunte directo a su cabeza. Si, ya se que es extremo pero ¿que otra cosa se supone que haga?

Las cuatro olas que los Otros han lanzado sobre la tierra no han sido suficiente para acabar con Cassie Sullivan y su espíritu.  Pero la Quinta Ola ha llegado y Cassie, Zombie, Hacha y los demás deberán prepararse para enfrentarla. Escondidos en un hotel Cassie, Sam, Ben, Hacha, y el resto del pelotón 53 están a la espera. A la espera de una promesa que puede que no se cumpla. 

"Te encontraré", dijo y sus palabras flotaron en el aire.

Las dudas emergen y nadie confía plenamente en nadie. Pero deberán tomar una decisión. Quedarse o arriesgarse. Sea cual sea, la posibilidad de morir es alta. Nuestros protagonistas se enfrascan en un nuevo camino. Y en el recorrido obtendrán sus tan anheladas respuestas pero.. ¿están preparados acaso para hacer frente a dichas respuestas?


A veces estas en el sitio equivocado en el momento equivocado, y lo que pasa no es culpa de nadie. Solo quieres sentirte mal para sentirte mejor.

Nunca había tenido tanto conflicto al leer un libro, como con este. 
El mar infinito retoma la historia de Cassie Sullivan, poco después del incidente de Wright-Patterson. A la espera del regreso de un posible muerto Evan Walker, Cassie, Ben, Hacha y el pelotón 53 aguardan en un abandonado hotel, con su vida en riesgo. Ésta segunda parte nos muestra la poca esperanza que le queda a la humanidad por sobrevivir ante su cada vez más y más inminente extinción a manos de los Otros.

Lo interesante de éste libro es que tiene dos grandes enfoques, por ponerlo de alguna manera. Ambas historias se desarrollan simultáneamente, una sigue a Cassie y la otra tiene por protagonista a Hacha. No voy a decirles que amé la historia de Hacha, porque no es cierto, aunque sí que está bien escrita y es la historia que nos revela más sobre lo que realmente está pasando dentro de este universo. 

Aun así, el libro sigue siendo narrado desde varios puntos de vistas de distintos personajes de la historia, algunos conocidos y otros aun por conocer. Esto es un toque que le añade profundidad a la obra, no sólo porque podemos observar el mismo escenario desde varios planos si no que también nos ofrece una descripción y narración más completa. 

Mi generosidad es inagotable como el mar, y mi amor, tan profundo; cuanto más te doy, más tengo, ya que ambos son infinitos.

Sobre los personajes puedo decirles que me encantó el desarrollo de algunos, por ejemplo Cassie, Hacha, Vosch, etc. Pero también debo decir que algunos como Evan ( y esto me duele admitirlo) me han dejado un poco la sensación de "ñeh".

Este libro nos muestra el lado de Cassie que yo quería ver desde la primera entrega cuando ella y Evan se conocen. Ésta es una Cassie más centrada, más seria, y un poco más histérica también. Me encanta las dudas que tiene, sus miedos, sus sueños. Y el hecho de que por primera vez veo a una Cassie dispuesta a dejar atrás el mundo en el que vivía y empezar a luchar para sobrevivir en el mundo actual. Una Cassie que no teme dar un par de cachetadas y poner las cosas en su lugar. Una Cassie que ya no dejará que la distraigan con palabras dulces y besos suaves. 
Hacha por otro lado, es un personaje que me lo cuentes cómo me lo cuentes, no termina de agradarme. No es que sea un mal personaje, porque no lo es. Está muy bien construida y tiene una gran historia de trasfondo. Su desarrollo durante el libro es muy bueno y es gracias a ella que nos enteramos de la mayoría de cosas. Sus relaciones con los demás son por mucho lo que más me gusta de ella. Es sólo que como persona, no me agrada.


Ben, en el otro extremo, he de decir que me ha gustado mucho. Ya lo había dicho antes, el personaje de Ben me parece de lo más interesante. Toda su experiencia como Zombie, su pasado como Ben "la estrella" Parish y su presente lo hacen un personaje multi-facetico.  He de decir que algunas facetas me han gustado mas que otras, por ejemplo el Ben Jefe es de mis favoritos, El atleta Ben también y ni hablar de Ben Sonriente.
Y llegamos al más esperado y que más me decepcionó, lastimosamente, Evan Walker
En el primer libro vimos a un Evan fuerte, dulce, misterioso, amable, decidido. Pero el Evan que nos muestra Yancey en esta secuela es un tanto diferente. Distante, callado, reservado y en cima de eso... a mi me ha parecido un poco como fuera de órbita. Y lo entiendo, está tratando de entender porque hace lo hace, su pasado, su presente y su futuro. Y quiere cuidar a Cassie tanto que está dispuesto a lo que sea, pero no sé... no termina de convencerme. 

Y mucho más peligroso que la codicia, la lujuria, la envidia y demás, más peligroso que cualquier cosa, era el amor.

Si hay una sola cosa que debo alabarle a Rick es su escritura. Es ligera y sencilla. Intrigante y divertida. La manera sencilla y a la vez complicada en la que nos transmite la historia es una de las cosas que más me han gustado de este libro. Además, esa habilidad que tiene para estrujarte el corazón en un par de líneas es impresionante. Y el final es definitivamente algo que te deja en la mitad de un suspiro. 

El otro punto importante es el amor. Y es que en medio de toda esta invasión Rick se las arregla para contarte éstas historias de amor que si bien, no todas son a ciencia cierta "una relación de verdad", están tan bien hechas que no cuestionas nada. Debo decir que amé la evolución de la relación de Cassie y Evan y todo lo el ambiente humorístico que esta creaba. Además hay otras parejas que se van formado y no diré nada más. 

El mundo es un reloj que se queda sin cuerda


En definitiva, El Mar Infinito es un libro que vale la pena leer. Una obra que nos habla de la esperanza en tiempos de angustia, el amor en tiempos de desconfianza y el humor en tiempos de tensión. Una historia llena de acción, misterio, giros dramáticos que te mantendrá despierto queriendo saber más. 


Puntuación: 



Esto es todo por ahora. 
¿Ya lo leíste? ¿Que te pareció? ¿Planeas leerlo? Déjamelo en los comentarios. 


Nos leemos la próxima.
Un beso,

Esther. 

Frases La Quinta Ola

martes, 16 de agosto de 2016


Hola chicos.

Hoy les traigo de nuevo mi sección de FRASES.

Y pues para compensar el hecho de que aun debo terminar las reseñas de El Mar Infinito y La Ultima Estrella, pensé que aprovecharía para traerles un poco a  memoria las geniales frases que Rick Yancey puso en éste libro.



Título original: The Fifth Wave

Título: La quinta ola
Autor: Rick Yancey
Editorial: Océano | Molino
ISBN: 9786077353485
Páginas: 480

Después de la primera ola, solo la oscuridad permanece. Después de la segunda sólo el que tiene suerte escapa. Y después de la tercera, sólo los que tienen mala suerte sobreviven. Después de la cuarta ola, sólo una regla se aplica: no confíes en nadie.                                                         

Ahora, es el amanecer de la quinta ola, y en un tramo solitario de la carretera, Cassie huye de ellos. Los seres que sólo parecen humanos, que deambulan por el campo, matando a cualquiera que ven. Quiénes han dispersado a los últimos supervivientes de la Tierra. Permanecer sólo es seguir con vida, Cassie lo cree, hasta que conoce a Evan Walker. Cautivador y misterioso, Evan Walker puede ser la única esperanza de Cassie para rescatar a su hermano, o incluso a sí misma. Pero Cassie debe elegir: entre la confianza y la desesperación, entre el desafío y el rendirse, entre la vida y la muerte. Abandonar o levantarse.

LAS FRASES


"─Antes de encontrarte creía que la única forma de resistir era tener algo por lo cual vivir. Y no es eso. Para resistir, debes encontrar algo por lo que estés dispuesto a morir."

Todos estamos muertos, solo que algunos lo están un poco más que otros.

Estamos aquí y luego desaparecemos, y lo importante no es el tiempo que pasemos en el mundo, sino lo que hagamos con ese tiempo.

Hice una promesa, una de esas promesas que no se rompen porque, si lo haces, se rompe una parte de ti, quizá la más importante.

"Sólo podemos saber que alguien está loco si hay un cuerdo con quien compararlo. Como el bien y el mal: si todo fuera bueno, nada sería bueno". -Cassie 


"Hay un viejo dicho que afirma que la verdad te hará libre. No me lo creo. A veces, la verdad cierra la puerta de tu celda y la tranca con mil cerrojos." 

"La crueldad no es un rasgo de la personalidad. La crueldad es un hábito".

"Eres una efímera. Un día en el mundo y se acabó."

"─No te he salvado, tú me has salvado a mí. Tú me has salvado a mí."

─Es inútil, estúpido y suicida, pero el amor es un arma ante la que no tienen respuesta. Saben cómo piensan, pero no saben cómo sienten."

No puedes confiar en que la gente siga siendo gente, pero sí en que tu arma siga siendo tu arma.


¡Y BUENO, ESO ES TODO! 
¿Cual ha sido su favorita? Asegúrate de bajar y comentarla.  ¿Tienen una que les guste que no este aquí? ¡Ponla aquí debajo! 


Nos leemos en la proxima.
Besos, 
Esther. 

Novedades de La 5ta ola

viernes, 4 de septiembre de 2015

Sí, sí. Ya sé. Este tráiler salió hace ya varios días y probablemente la mayoría de ustedes ya lo debe haber visto, peeero ¿por qué no verlo mil veces más y contarme qué les pareció?

En este hermoso viernes (sólo por el simple hecho de ser viernes, no es que tenga algo especial), les traigo el tráiler oficial de esta película tan esperada, al menos por mí:


¿Cómo explicar lo que me pareció?
No pensé que iba a estar tan emocionada. Desde el primer momento el tráiler me da esa sensación de desesperación que me daba el libro. Cuando Cassie se encuentra con esa persona ahí tirada, es muy asdfghjklñ, es imposible de explicar.
Me preocupa un poco la actuación de Ben Parish porque yo estoy completamente enamorada de él(?), jajaja, pero la actuación de Cassie me parece que va a estar genial.

Cuéntenme qué les parece a ustedes.

¡Nos leemos!

-Mab<3


¡¡¡RICK YANCEY EN ARGENTINA!!!

sábado, 1 de agosto de 2015

¡Hola, hola! ¿Cómo andan?

Espero haberles alegrado el fin de semana(?) con este notición.

Sí, Rick Yancey en Argentina. Hoy asistí a la Feria del Libro Infantil y Juvenil en la que en una especie de despedida de la feria (porque bueno, era el último día *llora*) nos dijeron en exclusiva que Rick Yancey ya había confirmado que estaría asistiendo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2016.
Al parecer en el último fin de semana de la FILBA Rick Yancey va a estar dando una charla y firmando libros, ya veremos más cerca de la fecha los detalles de dónde, cuándo y eso...

¡ATENTOS! Va a haber más visitas internacionales. Todavía no se sabe con exactitud quién más va a estar viniendo, pero pronto nos va a estar llegando más información. Pero algo es seguro: no sólo escritores juveniles, ¡sino también booktubers! Ya sé, ya sé, demasiada emoción.

Resta agradecer a las editoriales, a la Fundación El Libro y a las Embajadas que últimamente están pensando en nosotros, los jóvenes.

Estoy emocionada así que me voy antes de empezar a fangirlear, jajaja. Recuerden leer La quinta ola si no lo hicieron aun, es un libro increíble, pueden ver la reseña de Esther acá. Aun lo leí el segundo libro de la trilogía pero me muero por hacerlo. Además se supo que que el tercer y último libro, La última estrella, va a estar saliendo también para la fecha de la FILBA, así que corran a leer La quinta ola, ya, ya(? ¡También recuerden que en Enero 2016 se estrena la adaptación del primer libro!

¡Nos leemos!

-Mab<3

Reseña: La quinta ola

domingo, 15 de marzo de 2015

¡Hola chicos! Ya buen tiempo sin saludarles, y me sentía re mal por no estar acá. Pero lo prometido es deuda y hoy les traigo una reseña que me venía tiempos con querer hacer.


Título original: The Fifth Wave
Título: La quinta ola
Autor: Rick Yancey
Editorial: Océano | Molino
ISBN: 9786077353485
Páginas: 480

Después de la primera ola, solo la oscuridad permanece. Después de la segunda sólo el que tiene suerte escapa. Y después de la tercera, sólo los que tienen mala suerte sobreviven. Después de la cuarta ola, sólo una regla se aplica: no confíes en nadie.                                                         

Ahora, es el amanecer de la quinta ola, y en un tramo solitario de la carretera, Cassie huye de ellos. Los seres que sólo parecen humanos, que deambulan por el campo, matando a cualquiera que ven. Quiénes han dispersado a los últimos supervivientes de la Tierra. Permanecer sólo es seguir con vida, Cassie lo cree, hasta que conoce a Evan Walker. Cautivador y misterioso, Evan Walker puede ser la única esperanza de Cassie para rescatar a su hermano, o incluso a sí misma. Pero Cassie debe elegir: entre la confianza y la desesperación, entre el desafío y el rendirse, entre la vida y la muerte. Abandonar o levantarse.


Yo tenía un tiempo escuchando hablar de este libro. Incluso Ailén se lo había leído ya. Por lo que me dije, ¿y bueno, de que va todo esto?  Entonces salió la noticia del titulo del tercer libro y esa fue la gota que derramó el vaso. Fui y busqué de que iba el libro. Puesto que me llamó mucho la atención, decidí leerlo. 

No me arrepiento en lo absoluto. 


Los Otros han llagado a la tierra. Y su llegada no ha traído más que dolor, muerte y destrucción. La primera ola tomó la electricidad. La segunda, . La tercera, acabó con muchos. La cuarta fue una cacería. Nadie sabe que sí vendrá una quinta, o lo que ésta será. Lo único que todos saben es la regla que la Cuarta Ola trajo consigo: No confíes en nadie. Cassie es una de los últimos supervivientes de la tierra.  Los Otros se llevaron a su familia. Todos. Nadie más que un Oso de felpa para acompañarla. Pero Cassie tiene un promesa que cumplir, y está dispuesta a morir por ella. Pero, ¿estará realmente tan sola? Y si no es así, ¿ tendrá el valor de arriesgarse a romper la regla que le ha mantenido con vida? 

La cosa es que no me gustan los extraterrestres. Bueno, a menos que estén tan buenos como el pan como los Luxen. Pero de ahí a que quieran exterminarnos... ajá, ¿si me captas? 

Pero creo que sí vienes y me cuentas la historia de una hermana dispuesta a todo por salvar a su única familia (su hermano menor), entonces tenemos algo por dónde empezar bien. 

Hice una promesa, una de esas promesas que no se rompen porque, si lo haces, se rompe una parte de ti, quizá la más importante.

Cuando empecé este libro, tenía en mente una cosa: No sabía que esperar. Efectivamente, fue un éxito. Pero creo que de haberme sacado conclusiones prematuras, en este momento estaría contándoles lo mal que fue con el libro. Como no fue el caso, vamos a hablar de porque este libro me gustó tanto. 

El libro nos cuenta la historia de Cassie (por Cassiopea), quien es una adolescente que lo ha perdido casi todo con la llegada de los Otros, como ella los ha nombrado, a la Tierra. Los Otros no son como cualquiera nos ha dicho sobre extraterrestres. Ellos no vienen a explorar, mejorar o negociar nada. Vienen a exterminar. ¿El qué? La raza humana. Y no tienen piedad. 
El libro se desarrolla básicamente en torno a lo que pasa después de la Cuarta Ola, Los Silenciadores. Cassie se encuentra frente a un peligroso viaje que podría costarle la vida, cuyo único propósito es cumplir su promesa: Siempre estar junto a Sam, su hermano. 


Estamos aquí y luego desaparecemos, y lo importante no es el tiempo que pasemos en el mundo, sino lo que hagamos con ese tiempo.


La verdad es que cuando escribes un libro de ficción, el truco está en no hacerlo demasiado surrealista. Y en cuanto eso, Rick Yancey, puede sentirse muy orgulloso. La trama está muy bien construida y detallada. Y aunque no tenemos de primera mano las cuatro primeras olas, Rick se encarga totalmente de explicarlas y de ésta manera darle un trasfondo a la historia. 

No es sólo "Los extraterrestres invadieron la tierra y esto es lo que pasa ahora". Es algo más como: "Yo tenía un vida, todos lo hacíamos. Entonces los Otros llegaron. Y todo se fue al demonio. Y esto, esto es lo que queda de nosotros". 


-No te gusto.
-¿No me digas? ¿Qué te ha dado la primera pista?
-Imagina que los vemos aquí mismo, ahora mismo. Bajando a matarnos. ¿Qué harías?
-No lo sé, pedirles que te maten a ti primero.


Y si hay algo más que se le pueda aplaudir a este hombre, es que sabe crear personajes con significado. 

Cassiopea Sullivan no es para nada una adolescente normal. Tal vez sea el hecho de está en medio de una invasión alienigena. O que no se ha quedado a llorar en un rincón por dicha invasión. Pero Cassie no es ninguna llorona débil. Ella es fuerte, valiente, audaz, graciosa, comprometida y muy inteligente. Es una autentica superviviente. Ella no es de las que preguntan qué hay que hacer. Ella pregunta cuándo hay que hacerlo. 

Y está Zombie, (a quién conoceréis un poco adentrados en la historia), y él es un chico a que sí le han quitado todo. Pero eso sólo le ha enseñado a ser mejor, más fuerte, más audaz, más valiente. Zombie es un personaje que me ha encantado, y su historia me ha llegado muy al fondo. 

Entonces ahora déjenme presentarles a Evan Walker. (A quién también veréis, un poco más allá). Evan es...ah. Indescriptible. Es fuerte, dulce, misterioso, amable, guapo... Sí, exactamente la clase de chico que te enseñar a desconfiar de. Evan es mi personaje favorito. Y si llego a leer y reseñar el segundo libro, probablemente pueda expresarles mejor el por qué. 


Antes de encontrarte creía que la única forma de resistir era tener algo por lo cual vivir. Y no es eso. Para resistir, debes encontrar algo por lo que estés dispuesto a morir.


Otra cosa que me ha encantado del libro es la narración. Por que sí, que el libro nos lo cuenta Cassie. Pero también Zombie. Y Sam. Y alguien más.  Y entonces todo este grupo de puntos de vista, se me hacen perfectos. Salvo en una ocasión, pero ¿qué más da? 

Además, tiene una escritura fantástica. Y la trama está muy bien construida. Los giros son tanto inesperados como esos que siempre te esperas, pero están tan bien hechos que la verdad es que da igual. 

Y el final, es simplemente... un shock. Y yo aún estoy en él. 

Finalmente creo que encontré ese libro que esperaba después de Divergente, que me atrajera de nuevo a las distopías. Y me siento positiva con este. 

Todos estamos muertos, solo que algunos lo están un poco más que otros.

La quinta ola es el gran inicio de una trilogía distópica que promete tanto al mismo tiempo que nada. Una trama fuerte, personajes bien construidos, una gran historia y una escritura muy fresca es lo que hacen a este libro un indispensable en tu librería. 

Puntuación: 


Esto es todo por ahora. 
¿Ya lo leíste? ¿Que te pareció? ¿Planeas leerlo? Dejamelo en los comentarios. 


Nos leemos la próxima.
Un beso,
Esther. 

¡Título de la tercera parte de La quinta ola!

domingo, 22 de febrero de 2015

¡Hola! ¿Cómo andan?
*cómo estamos con las novedades*

Hace muy poquito se dio a conocer el nombre de la tercera parte de la trilogía La quinta ola, de Rick Yancey; así que hoy traemos las últimas noticias para los fanáticos de ella o los próximos a serlo.



La tercera parte de la saga se llamará La última estrella y se publicará en Estados Unidos en Septiembre de este año. Aun no hay fecha confirmada para la publicación en español, pero a penas lo sepamos, se lo comunicaremos.

Sinopsis:
"Estamos aquí , después nos hemos ido, y era cierto antes de que llegaran. Eso siempre ha sido cierto. Los Otros no inventaron la muerte; solo la perfeccionaron. Dieron a la muerte un rostro para ponerlo en nuestra cara, porque sabían que era la única manera de aplastarnos . No terminará en cualquier continente u océano, en ninguna montaña o llanura, selva o desierto. Se terminará donde empezó, donde había estado desde el principio, en el campo de batalla del ultimo latido del corazón humano."

Y bueno, eso es todo por hoy.
¡Cuéntenme si están ansiosos por este tercer libro, o también por el segundo que será publicado el mes que viene!

¡Nos leemos!

-Mab<3