Mostrando entradas con la etiqueta Kody Keplinger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kody Keplinger. Mostrar todas las entradas

Reseña: Shut Out

lunes, 2 de febrero de 2015

¡Hola chicos! ¿Cómo estan? Espero que muy bien? 

¿Que decís? ¿Que si alguna vez voy a reseñar el ultimo libro de la saga de Percy Jackson? Probablemente. ¿Que si lo voy a hacer ahora? Pues a menos que el libro se llame Shut Out, no, yo creo que no. La verdad es que esa reseña, junto con los siguientes libros de Rick la tengo pendiente, pero es que los estoy releyendo. Así que por ahora les traigo un libro que leí hace mucho y que casualmente se me dio la oportunidad de hacerlo nuevamente. 




Titulo: Shut Out
Autora: Kody Keplinger
Genero: Young Adult
Editorial: Poppy Books
Páginas: 288
¿Saga? Libro auto-conclusivo. 

Sinopsis: 

La mayoría de los equipos de fútbol de los institutos tienen rivalidades con otros institutos. En el Hamilton High lo que hay es una guerra civil: equipo de fútbol contra equipo de fútbol americano. Lissa, por su parte, está cansada de ello. Su novio, Randy,siempre la está abandonando para ir a pelearse con el otro equipo de fútbol o hacer bromas en su vestuario. Y en tres ocasiones distintas han atacado el coche de Randy mientras él y Lissa estaban dentro, besándose.
Lissa ya se ha cansado de tener que competir contra un montón de chicos por la atención de su propio novio. Así que decide poner fin a la rivalidad de una vez por todas: ella y las novias de los otros jugadores se ponen en huelga. Los chicos no recibirán ni besos ni caricias por parte de ellas hasta que ambos equipos dejen de pelearse.
Con lo que no cuenta es con un nuevo tipo de rivalidad: un enfrentamiento entre chicas y chicos que se basa en quién cederá ante su libido primero. Ni con Cash.



Al principio, lo único que pensé cuando re-leí este libro es que me recordaba mucho a El Club de los Corazones Solitarios. Pero la verdad es que no se parecen en nada... 

Lissa está harta de la rivalidad. Ella no comprende porque los dos equipos del instituto pelean tanto. Y ellos tampoco. Lo único que saben es que deben odiarse a morir. Luego de ser abandonaba en varias ocasiones, alocada y alborotada en el asiento trasero del auto de Randy, Lissa decide ponerle un punto fin a la estúpida pelea que ya ha durado más de 10 años. Y ha ido demasiado lejos: ya no solo son bromas y novatadas, en este momento los chicos salen lastimados, Randy entre ellos. Lissa no puede aceptarlo. Así que hace lo que sabe hacer mejor: tomar el control. Junto a todas las novias de los jugadores de Futbol y Futbol Americano y su amiga Chloe, Lissa comenzará la huelga que dará paso a la guerra de sexos. Lissa solo tiene una cosa en mente: ganar. Cash, el lider de los chicos, tampoco está por la labor de perder. Pero Lissa no está lista para una lucha uno a uno contra Cash. ¿Quién logrará su objetivo? ¿Quien cederá primero? ¿ Terminará la rivalidad de una buena vez por todas? 



Ajá, eso ha sido mi pobre intento de resumen. La cosa es que si les contaba todo, sería un spoiler demasiado grande para que me lo perdonen. Pero bueno... 


Quiero decir que un chico decente—uno inteligente— nunca dejaría que algo como el sexo arruinara algo bueno. 

Personajes


Lissa es una chica neurótica, controladora, y que teme ser herida. Lissa me ha parecido la clase de chica que haría lo que fuera con tal de conseguir lo que desea. La chica que aunque parezca dura por fuera, es frágil y débil por dentro. Su miedo a perder a los que ama la hacen una persona sobre protectora, aunque a veces un poco asfixiante. También vemos un lado inseguro de ella, el lado que teme mostrarse tal cual es por no ser rechazada. Por otro lado, se contradice y su actitud se le va de las manos en algunas situaciones.  Lissa me ha parecido un personaje que a la vez me ha gustado y he querido golpear. 



No voy a hablarles mucho de Randy, el novio de Lissa, porque él es todo lo que se imaginan: guapo, encantador, atletico... en fín, el tipo de chica que le roba el aliento a todas. 

Luego ahí donde Randy esto sobre ser un pedazo de encanto desbordante, está Cash, quién a pesar de ser el típico coqueto de la clase, el guapo inalcanzable, tiene un lado que casi no deja ver: el chico responsable, dulce, centrado y atento que cualquier chica mataría por tener. Un personaje que me ha parecido  mucho más encantador de lo que se piensa, y muy interesante. 


También tenemos a Chloe,  quien es fuerte, valiente y no teme decir lo que piensa. Ella se siente bien con lo que es y está orgullosa de eso. Chloe es buena amiga, divertida y dispuesta a sacarte una sonrisa en los días más tristes. Lo que más me ha gustado de ella es que es muy abierta, y madura sobre las cosa que hace y ella sabe que hacer una cosa significa tener la madurez suficiente para afrontarlo. 


No puedes controlar todo.  A veces sólo necesitas relajarte y tener fe de que las cosas irán bien. Suéltalo un poco y deja que la vida suceda. 


La historia esta bien para mí, es divertida, fresca y con algunos giros buenos. Pero yo sentí que se volvía redundante algunas veces, y estaba dele y dele con el tema de ganar la guerra. Luego llego un punto en que algunas cosas se me hicieron muy predecible, y la reacciones ante éstas demasiado exageradas...  

La obra esta narrada desde el punto de vista de Lissa, lo cual no ayudaba nada al tema de la redundancia y a veces sentía que leía largos párrafos y seguíamos en lo mismo. Aparte de eso, la trama me gusto mucho y de verdad que me hizo pasar un buen rato. No cosa del otro mundo, pero es buena. 


El final me gusto mucho, porque fue como si por dentro grite: ¡Por fin! Fue lo que necesitaba, y ya está. Un final agradable, de modo que puedes cerrar el libro e irte a dormir tranquilo. El amor que se desarrolla en la historia me gustó, estuvo bien, si exceptuamos ciertas partes en las que me pareció ridículo. De todos modos, no fue un libro super cursi, y eso estuvo bien. 



Los otros temas que se trataron, como el sexo por ejemplo, me gusto como fueron presentados y se exponían y se hablaba de cosas que aún hoy son como tabús para nosotros. La aceptación e inseguridad fue un tema que al igual que el anterior, se trato muy bien. Realmente llagas a pensar :¡Oye, tienen razón! 


Había un montón de cosas que no estaba entendiendo últimamente. Como: cómo no estaba bien que te gustara mucho el sexo porque entonces eras una perra, pero no tenerlo te hacía una chica rara. O cómo los chicos como Cash podían ir por ahí coqueteando demasiado pero una chica obtendría un insulto por hacer lo mismo. O cómo mi novio parecía que estaba bien para él ponerme en segundo lugar después de esta rivalidad de mierda, pero cuando yo decidía hacer algo sobre ello, él no me tomaba en serio.


Shut Out es una lectura fresca, interesante y divertida. Con temas interesantes y una trama regular, será un lectura que te dejara un buen sabor de boca. Un libro para pasar un buen rato

¿Lo recomiendo? Sí, es bueno. No es un MUST, pero es bueno. 

Puntuación: 

 

¿Ustedes lo leyeron ya? ¿Que les pareció? ¿Han leído algún libro de esta autora? 


Hasta la próxima.
Un beso,
Esther. 

Reseña: The Duff

viernes, 12 de julio de 2013

Hola chicos. Espero estén muy bien. 


 Hoy les traigo una reseña de un libro que me leí hace unos meses.




Título: The D.U.F.F
Autor: Kody Keplinger
Género: New Adult
Editorial: Little Brown 
Fecha de Publicación: 2010


Con diecisiete años de edad, Bianca Piper es cínica y leal, y no cree, ni de lejos, ser la más guapa de entre todas sus amigas. También es demasiado inteligente para caer en las redes del mujeriego y viscoso chico guapo del instituto, Wesley. De hecho, Bianca lo odia. Y cuando sus apodos"The Duff," ella le tira a la cara una Coca-Cola.Pero las cosas no le van muy bien en casa en este momento, y Bianca busca desesperadamente una distracción.Termina besando a Wesley y, lo que es peor, le acaba gustando. Ansiosa por escapar, Bianca empieza una relación con él de enemigos-con-beneficios.Hasta que todo sale horriblemente mal. Resulta que a Wesley se le da muy bien escuchar y su vida también es bastante complicada. De pronto Bianca se da cuenta de que se está enamorando del chico que odiaba más que a nadie.



Entonces, AMO ESTE LIBRO. Ya, pero ustedes quieren algo más que eso, ¿no? Pues vamos a ello. 


El libro trata de Wesley & Bianca. Y su extraña y tonta -por no decir estúpida- relación. 

Acá un pequeño resumen: 


Bianca es una chica normal, de 17 años, asiste a la escuela y tiene dos mejores amigas: Jessica y Casey, se conocen desde hace mucho y se apoyan cada que tienen problemas. Jessica y Casey parecen modelos de portadas de revista y siempre tienen a chicos detrás, al contrario de Bianca que, como en una de las tantas noches que sus amigas la arrastraban a un club y, ella, sentada viéndolas bailar, Wesley Rush, el ardiente chico de la escuela por el que todas mueren -y con el que la mitad de la población femenina de su colegio se ha acostado-, se le acerca y trata de charlar con ella, claramente, no para ligar, sino que con la intención de que sus amigas vean lo simpático que es y no duden en acostarse con él. Y encima de eso, la apoda como "La DUFF": The Designated Fat Friend. (La Designada,  gorda y fea amiga).
Indiganda, Bianca se enoja y le tira su bebida y le hace ver lo asqueroso que es, luego sale de ahí arrastrando con ella a sus amigas. 


Pero Bianca no se libra del finísimo apodo de Wesley, lo que la lleva a cuestionar su aspecto, llegando a creer que en realidad es la Duff. Pero luego algo -no diré qué- cambia...y con ello, cambiará todo la opinión que Bianca se ha formado de Wesley. Y de sí misma. 

  "—Bianca, 'puta' es sólo una palabra barata que la gente usa para hundir a los demás —dijo. Comenzó a hablar de nuevo con suavidad—. Eso les hace sentir mejor y olvidar sus problemas. Usar palabras como esa es más fácil que afrontar las situaciones. Te lo prometo, tú no eres una puta.
—No estás sola."
Le miré a sus ojos grises, y de repente comprendí qué trataba de decirme. El mensaje oculto entre las palabras. 

The DUFF, es una obra literaria moderna, realista. Ahí, esa palabra. REALISTA. Sí, acá los personajes no son héroes, no se creen que son invencibles o que el mundo gira a su alrededor -a pesar de Wesley-, son jóvenes normales. No son nada, excepto ellos mismos. 

The DUFF, nos habla de temas reales y situaciones que nos pasan. Nos cuenta la vida de alguien que, como todos, tiene problemas. Es una historia buenísima, escrita por una joven con futuro. Con situaciones que te harán reflexionar, reír o morir, este libro se merece un 10. Aunque yo califique en 5. 

Se me hace fascinante la relación entre estos dos chicos. Ver cómo Bianca, pasa por esa transición de odiar a amar a Wesley. Es bastante lindo. E interesante. 

"—No te cansas nunca de mí, ¿eh? —Preguntó Wesley. Se extendió sobre la espalda de nuevo con una sonrisa—. Eso me parece muy bien, pero si soy tan fantástico, deberías recomendarme a tus amigas. Dices que las adoras, por lo que deberías permitirles experimentar el mismo placer alucinante... Tal vez al mismo tiempo.   —Cuando pienso que tal vez tienes alma, dices mierdas como esa."

Amo los personajes. 

Wesley, aunque al principio sea un imbécil, me cautivo. No tengo idea de cómo. Tal vez fue por su actitud juguetona o que le gustará leer. O tal vez me cautivo su lado sensible, no lo sé. 
Y Bianca, ella es...sólo genial y real. Porque no tengo como describirla. Me encanta que sea acompljada, pero no al extremo. Me encanta que sea tan cínica. Amo su actitud. 
Y amo a Jessica & Casey. 

"—Español, ¿eh? —, Dijo, echando un vistazo a los papeles dispersos, cuando los cogió.— ¿Puedes decir algo interesante? —.—El tono de tu voz hace que quiera estrangularme—. Me levanté y esperé a que meentregara mis papeles.—Eso suena sexy—, dijo, poniéndose de pie y dándome la pila del trabajo en español quehabíamos recogido juntos. — ¿Qué significa?—.—El tono de tu voz hace que quiera estrangularme—.—Excéntrica—."
El libro, está narrado en primera persona, por Bianca. 
El titulo, hace alusión al apodo que Wesley usa con Bianca, "The D.U.F.F"
Que significa: The Designated Ugly Fat Friend".  Que en español sería: "La designada, fea, gorda amiga". 

La sinopsis, tiene un 2 de 3 en llamarme la atención. Es bastante buena. 


Escrita claramente, con jovialidad y diversión; con un nudo intrigante y un desenlace espectacular, definitivamente es un libro que se merece la pena leer. 

Mi puntuación: 


¿Es bueno? Sí. 
¿Lo recomiendo? Sí. 
¿Lo leería de nuevo?  Sí. 


Adelante, léelo, no te arrepentirás. Sobre todo si tú también te has sentido como la "DUFF".  


Nos leemos en la próxima. 
Un beso,
Esther