Mostrando entradas con la etiqueta Marie Lu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marie Lu. Mostrar todas las entradas

Reseña: Champion

miércoles, 16 de diciembre de 2015

¡Hola! ¿Cómo andan?

Ficha del libro:

Título original: Champion

Autor/a: Marie Lu

Editorial: SM

Páginas: 397

Saga Legend: 3/3

Libros anterioresLegend
                         Prodigy

SinopsisJune y Day han tenido que renunciar a muchas cosas para facilitar la paz en la República: entre ellas, a un futuro juntos. Pero ahora, gracias en gran medida a su papel, el país parece avanzar hacia un futuro mejor. Nadie podía haber previsto el recrudecimiento de la guerra: en plenas negociaciones de paz, el estallido de una epidemia virulenta en el país vecino lleva a las autoridades de las Colonias a culpar a la República y romper el armisticio. June y Day se encuentran de nuevo. ¿Serán capaces de salvar al país una vez más? ¿Y serán capaces de salvar lo que hay entre ellos?

¡Muchas gracias a la editorial SM por el ejemplar!
Contiene spoiler de los libros anteriores.


Qué raro haber llegado hasta este momento otra vez, en el que hay que despedirse de los personajes que te acompañaron durante más o capaz menos tiempo. Decirles que este libro me sacó de un reading slump tiene que significar algo, jaja.

Este tercer libro empieza donde terminó el otro: June postulada para el importante puesto de Prínceps, Day intentando cuidar a su hermano recién rescatado, lidiando con una horrible enfermedad que lo está matando lentamente. Cada uno más separado del otro, pero a la vez muriéndose por volverse a ver. De un momento a otro, nos encontramos en una situación terrible. Un nuevo virus se desplaza por las Colonias, y estas no consideran otro culpable que no sea la misma República, y nuestro joven Elector se ve amenazado con una guerra que se avecina, siendo su única salvación Day, o al menos una terrible decisión que debe tomar él al respecto.
Cuando uno llega a un último libro de una saga que le gusta tanto, es muy especial, porque ya conocés a los personajes y sufrís todavía más con las cosas que viven.

A pesar de que esta novela está llena de tensión, guerra y decisiones difíciles por tomar, la escritura de Marie Lu sigue siendo completamente precisa, con la cantidad justa de bromas, partes de acción, romance, de todo. Es una lectura muy ligera que te incita a seguir hasta el final.

Sobre los personajes, me sigue sorprendiendo lo reales que son. En esta lectura pude notar todavía más la distinta escritura entre los dos narradores. Me pareció muy interesante que en los capítulos de Day se lo vea tan perdido la mayor parte del tiempo, enojado con el mundo, cómo su cabeza es un desastre; mientras que por otro lado tenemos a June, tan calculadora y controladora, que en esta última entrega se la ve más que nunca luchar contra sus sentimientos cada vez más fuertes, peleando por seguir siendo la chica centrada que fue siempre.
Otro personaje que me gusta mucho es Anden. Me parece tan especial y significativo. Sabemos que su papá fue lo peor que tuvo la República en mucho tiempo, y este nuevo Elector lucha contra el universo por no ser igual a él, y también contra un Senado que no confía en sus decisiones. Pero a la vez me gustó que este personaje masculino no sea ninguna competencia para nuestro Day, no por nada más que el simple hecho de que June y Day están destinados a estar juntos, fin.
Por otro lado, volviendo al personaje de Day, me afectó mucho que extrañe tanto a su familia y que esto siempre le presente un dilema con respecto a June. Creo que en este nuevo libro vemos un nuevo aspecto de Day y pude conectarme todavía más a él. Me dolió que se comparara tanto con la persona que era en el primer libro, porque cambió muchísimo, y no para bien en la mayoría de los aspectos.

Algo que no me gustó fue que en unas cuantas partes sentí que la historia no avanzaba con suficiente rapidez. No fue algo tan importancia pero me sorprendió la diferencia, ya que no me había pasado con los libros anteriores de la trilogía.

Otra cosa de la que no podemos dejar de hablar: el final. Todavía no lo supero, no creo que alguna vez lo supere. No puedo contar mucho de eso porque spoilearse eso sería una gran tragedia, pero no podía no mencionarlo. Si alguien lo leyó, en serio necesito que me pongan en los comentarios qué opinan de esto (sin spoilers, obvio). Y sí, lloré, jajaja.

Y bueno, no queda mucho más para decir. Si te gustaron los dos libros anteriores, definitivamente te va a gustar este. Y si todavía no probaste suerte con la trilogía, ¡hacelo! Es una distopía muy original, que te hace pensar, te plantea desde el minuto cero la pregunta de quiénes son los buenos y quiénes los malos, y un montón de temas súper interesantes de los que siempre viene bien leer.

Mi puntaje es:


"-Me vuelves loco, June -murmura contra mi pelo-. Eres la persona más temible, inteligente y valiente que conozco, y a veces pierdo el aliento intentando mantener tu ritmo. Nunca habrá nadie como tú. Lo sabes, ¿verdad? -echo atrás la cabeza para mirarle a los ojos, que reflejan las luces tenues de las pantallas-. Hay millones de personas que vienen y van por este mundo... Pero nunca habrá ninguna como tú."

¡Nos leemos!

-Mab<3

Reseña: Prodigy (Legend #2)

sábado, 24 de octubre de 2015

¡Hola! ¿Cómo andan?

Ficha del libro:

Título original: Prodigy

Autor/a: Marie Lu

Editorial: SM

Páginas: 398

Saga Legend: 2/3

Libro anteriorLegend

Proximo libro: Champion

SinopsisTras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir, y su hijo Anden ocupará su puesto. Con la república al borde del caos, los dos se unen a un grupo rebelde de Patriotas que están dispuestos a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.

¡Muchas gracias a la editorial SM por el ejemplar!
Contiene spoiler del primer libro.


Estaba muy contenta por leer este libro. Tengo que decir que todavía no sé si me gustó más este o el primero.

Luego del final del primer libro en el que June y Day consiguen salir vivos del fusilamiento de este último, en el principio de esta novela los protagonistas de plantean la idea de unirse a los Patriotas, pensando que así tendrán más posibilidades de encontrar a Eden, el hermano menor de Day y la única familia que le queda, que es capturado por la República en LegendPero el problema principal en el que gira la historia es el siguiente: ¿quiénes son los buenos y quiénes los malos? ¿El nuevo Elector es de confiar, o terminará siguiendo los pasos de su padre? ¿Los Patriotas quieren mejorar la República, o sólo gobernarla ellos?

Qué buen libro. Si en el primero lo que más me gustó fue el contraste entre los mundos opuestos de los protagonistas, en esta nueva novela se puede apreciar este aspecto con mucho más detalle.

Cuando termina la primer novela, aunque no es un final cerrado y feliz, June y Day tienen una linda relación, sin casi pensar en que son tan diferentes, y que sus vidas fueron lo contrario hasta el momento en que se conocieron (y tal vez lo siguen siendo). Pero en este libro podemos ver las dudas, esas peleas de "vos no sabés lo que es vivir de tal manera", y muchísimas más que me resultaron impresionantes. Son dos personas diferentes que quieren lograr un mismo objetivo, pero en esta historia se dan cuenta de que eso no los hace iguales, y tal vez no sea suficiente con el cariño. Tal vez necesiten más, algo más que no tienen.
Como dice la escritora en los agradecimientos, en este segundo libro conocemos muchísimo más de los personajes, sobre todo de Day. Nos adentramos en su pasado, su infancia, toda la crueldad que tuvo que vivir. Y creo que se aprovecha todavía más la doble narración, y los personajes están aun más marcados, y también se ve que aunque quieran, cuesta cambiar. June fue toda su vida criada para proteger la República, no le es fácil de la nada tener que atacarla, y eso hace, encima, que todos duden de ella. Se utilizó perfectamente la historia.

La lectura sigue siendo ligera. No faltan las partes de risas, de llantos (no lloré, pero casi. Lo juro), en los que tenías que parar la lectura para captar lo que acababas de leer, y muchas otras.

Sí le criticaría que, al contrario de Legend, hubo partes (aunque pocas) aaaalgo aburridas. Eso fue lo único que no me gustó, aunque no baja ningún punto.

Y bueno, ya no me queda mucho por decir. Si te gustó el primer libro, estoy segura de que te va a gustar este. Y si estás entre leerlo o abandonar la saga, ¡leelo ya! Además recuerden que en Diciembre sale el tercero y último de la trilogía (no sé si voy a aguantar).

Mi puntaje es:


"-Me llamo Day -digo-. He luchado contra todas las injusticias por las que ahora están protestando. He sufrido lo mismo que han sufrido ustedes. Igual que ustedes, he visto a mi familia y amigos morir a manos de soldados de la República -hago un esfuerzo por contener la cólera y respiro hondo-. He pasado hambre, he sido golpeado y humillado. He sido torturado, insultado y silenciado. He vivido en la miseria junto a ustedes. He arriesgado mi vida por ustedes, igual que ustedes la han arriesgado por mí. Nos hemos jugado la vida por nuestro país; no por el país en el que vivimos ahora, sino por el país en el que deseamos vivir. Todos ustedes, todos y cada uno de ustedes, son héroes."

¡Nos leemos!

-Mab<3

Reseña: Legend (Legend #1)

viernes, 16 de octubre de 2015

¡Hola! ¿Cómo andan?

Ficha del libro:

Título original: Legend

Autor/a: Marie Lu

Editorial: SM

Páginas: 365

Saga Legend: 1/3

Proximo libro: Prodigy

SinopsisLa República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad -quince años- y viven en la misma ciudad -Los Ángeles-. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mi entras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino. No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.

¡Muchas gracias a la editorial SM por el ejemplar!


Hace mucho tiempo que quería leer este libro, mucho antes de que saliera en español, pero por alguna razón cuando lo trajeron no me emocioné lo suficiente como para correr a comprarlo. Me parecía que iba a resultar como cualquier otra distopía de ahora, y no iba a tener nada muy especial... me equivoqué demasiado y definitivamente resultó uno de esos libros que lees y te preguntás por qué no lo hiciste antes.

La novela trata de un mundo distópico en el que hay una enfermedad que, cada determinado tiempo, se hace ver de una forma diferente, va evolucionando. Los que la sufren son los sectores pobres, ya que los ricos tienen inyecciones que los mantienen inmunes. Entonces, esta historia nos es contada por dos voces completamente opuestas: June, una chica del sector rico, hermana de una de las personas que trabaja para la República, y una leyenda, la única persona, hasta ahora, que sacó puntaje perfecto en el examen que deben rendir todos los chicos a determinada edad para saber en qué sector van a trabajar, siendo los más altos contratados por el gobierno, y los más bajos llevados a lo que ellos creen 'campos de trabajo'. Y, por otro lado, otra leyenda: Day, el delincuente más buscado por la República, proveniente de un sector pobre, que reprobó su examen y escapó de los 'campos'.

"Cuando Day y June chocan, sus leyendas se hacen pedazos y dejan al descubierto dos personas que se atraen como polos opuestos de un imán."

La historia es, definitivamente, lo mejor que tiene. Es impresionante lo mucho que me enganché desde el primer momento, y casi me impresionó los mensajes que va dando a medida que avanzás en la lectura. Al principio, me sentía completamente del lado de June (siento que también lo hicieron así apropósito), pero después las cosas van cambiando, tanto para ella como para mí. Nos vamos dando cuenta que las cosas no son siempre como nos dicen que son, y creo que acá entra también en juego la doble narración: como se suele decir, es necesario escuchar las dos campanas para saber de qué lado estamos.
Además la mayoría de las veces pasa en las novelas de este género que la historia se ve desde una persona pobre, o que no la beneficia lo que el gobierno hace, y esta vez vemos la vida de una persona marginada, pero también de alguien que siempre tuvo todo lo que necesitó que se da cuenta de lo engañada que vivió.

Los personajes me gustaron mucho, cada uno tiene su carácter propio, su forma de ser, y hasta en los momentos más límites se mueven dentro de su papel. Me encariñé demasiado con determinados personajes y odié tanto a otros que... no se imaginan.

La narración me pareció completamente llevadera. Hubo partes graciosas, tensas, de todo, y se llevó completamente bien. Me sorprendió de esto también que no tuvo muchas de esas frases que te llegan (que tienen la mayoría de los libros actualmente), sino que todo el libro me llegó muchísimo.

Para criticar, podría decir que en determinadas partes sentí que no era demasiada realista la situación, que era demasiada coincidencia tal vez, pero fueron partes mínimas.

Me encantó el choque de mundos completamente diferentes que se ve en esta historia, y cómo hace abrir los ojos a una persona que siempre tuvo toda, frente a otra que sólo le tocó sufrir.

Siempre me gusta resaltar esto de las distopías: para ser un mundo tan diferente (pero a la vez parecido) al nuestro, no costó nada entrar en esta nueva realidad como si estuviéramos dentro nosotros también. Puntos para la escritura de Marie Lu.

Y bueno, la verdad es que no me queda mucho más para decir sin spoilers (que me moriría por dar si no me gustaría que descubrieran ustedes mismos cada cosa que pasa, jaja). Si te gustan las distopías y estás buscando una original, que te haga reflexionar y encariñarte con los personajes, pero que sea liviana y muy llevadera, ¡leela!

Mi puntaje es...


"-Yo creo que los dos tenemos un enemigo común -murmuro-. Y me parece que nos ha enfrentado al uno contra el otro."

Cuéntenme qué les parece a ustedes. ¿Lo leyeron?

¡Nos leemos!

-Mab<3