Mostrando entradas con la etiqueta Becca Fitzpatrick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Becca Fitzpatrick. Mostrar todas las entradas

Reseña: Hielo negro

lunes, 9 de marzo de 2015

¡Hola! ¿Cómo andan? Hoy vengo con la reseña del último libro que leí en Enero.




Ficha del libro:

Título original: Black Ice

Título en español: Hielo negro

Autor/a: Becca Fitzpatrick

Editorial: Ediciones B (sello B de Blok)

Páginas: 350

SinopsisLo que comenzó como un reto y una divertida excursión a las montañas amenaza con convertirse en una terrible pesadilla. Britt está a punto de descubrir que sus peores miedos pueden hacerse realidad. Su profundo conocimiento de la región quizá sea su pasaporte para la salvación. Pero si pretende sobrevivir tendrá que embarcarse en la aventura más tenebrosa de su vida.
Un thriller trepidante que te mantendrá en vilo desde la primera hasta la última página.



Cuando me enteré de que se iba a publicar en Argentina un nuevo libro de Becca, me emocioné bastante. Aunque los dos últimos libros de su famosa saga, Hush Hush, me decepcionaron, siempre tuve un afecto especial por ellos ya que fueron de mis primeras lecturas cuando me empecé a meter más en el ámbito.
Antes de empezar la lectura, pude leer muchas críticas que bajaron mucho mis expectativas, y tal vez eso haya sido lo mejor: empecé sin emociones y terminé igual.

Hielo negro cuenta la historia de nuestra protagonista: Britt. Su mejor amiga y ella planean hacer un viaje a las montañas, pero las agarra una nevada a la mitad del viaje en auto, y se ven obligadas a salir a buscar refugio en medio del bosque. La cosa se ve cada vez peor, ya que se encuentran con una cabaña en la que sus misteriosos habitantes las toman, sorprendiéndolas por completo, como rehenes.
Durante el libro, vamos viendo cómo nuestra protagonista se las ingenia para sobrevivir por el bosque congelado, guiando a sus raptores hacia una ruta viable.
Se me hace muy difícil decir algo positivo de esta novela, pero vamos a ir por partes para mostrarles por qué lo que me gustó del libro es muy poco.
La historia. Muy forzada. La autora trató temas muy discutidos, al menos a mi parecer, que si no los narrás perfectamente, es muy difícil que guste o enganche al lector. Un secuestro es gravísimo; es casi imposible contar una historia de un secuestrador que sea bueno y que lo compres como tal. Becca lo hace parecer algo que pasa todos los días, es como "me acaban de secuestrar, voy a convencerlos de que sé manejarme en el bosque y mañana voy a estar en mi casa mirando la tele" y no es así.
Por otro lado, que la escritora haya querido hacer que una historia de un secuestro, muerte y demás, sea también una historia de amor, me pareció que fue una idea que definitivamente no encajó o al menos no supo manejarla.

Los personajes son muy confusos. Me pareció que la historia era muy predecible, pero la protagonista se sorprendía de absolutamente todo lo que pasaba, hasta lo más obvio. Al estar narrando la protagonista, uno llega a conocerla, y eso no es para nada bueno. Britt en su cabeza es una chica fuerte, con pensamientos prepotentes, que no se deja pisotear por nadie; pero las cosas que dice no son ni un cuarto de las que piensa. Está bien, a muchos nos pasa que pensamos más de lo que decimos, pero lo de ella ya era demasiado.
En general, los personajes me parecieron muy frívolos. Lo único que les importaba de las personas eran los físicos, cómo vestían, si tenían plata, etc.
También, una de las cosas que más me molestó de este libro, fue el machismo. Todo el tiempo están diciendo que la protagonista dependía de hombres: su papá, su hermano, su novio. Y lo toman como lo más normal del mundo. Entiendo que lo que la escritora quiere "demostrar" es que en realidad Britt va evolucionando, y que al final no depende de nadie; pero las cosas que dice antes de esa transformación, son tan degradantes que no hay evolución que valga.

Otro tema del que necesito hablar. La relación entre Britt y su "mejor amiga", Korbie. ¿Por qué con comillas? Lo que tienen ellas no es amistad, es una competencia entre quién es la mejor, quién tiene el mejor cuerpo o la mejor ropa. Sí, admito que siempre hay ciertas situaciones con las amigas que tal vez generan alguna clase de competencia, pero lo de ella dos me superaba. Cada cosa que decían era para hacerle ver a la otra que era la mejor.
Britt la critica mucho a Korbie en su cabeza, y dice cosas como si hasta a los lectores nos quisiera demostrar que ella es diferente para mejor, y eso la hace quedar horrible.

Las vistas del bien y el mal que hay en esta novela. ¿Están justificados millones de robos para vengar a un ser querido? ¿Está justificado un secuestro si al principio se intentó alejar a las víctimas? No digo que ni una respuesta positiva ni una negativa esté mal, o sea digna de juzgar, pero es algo muy subjetivo que se puede discutir con alguien millones de años y probablemente nunca se encontraría un acuerdo, pero me molestó muchísimo que en la novela se diera por sentado que sí, estaba justificado. Como si fuera algo obvio. Ni siquiera le da la opción al lector de formar su propia idea del bien y el mal.
Las descripciones son otra cosa de la que no puedo hablar bien. Tratándose de un gran paisaje como las montañas, el bosque y todo lleno de nieve, se podría aprovechar mucho más de lo que se hizo.

Para ser un thriller, el misterio fue completamente pobre. Sé que a muchos les sorprendió el final, pero a mí para nada. Ya te venía dando datos desde el principio de la historia, y me pareció muy obvio una vez que pasó, como casi toda la novela.

¿Qué me gustó? Algo bueno tiene que haber. A pesar de que de a ratos tenía cosas que criticarle, me gustó un personaje: Mason. Me gustó su aparición aunque fue un poco estúpida e irrealista, me cayó bien desde el principio y absolutamente no justifico lo que hizo y lo cuestionaría toda la vida pero fue el único que me incitó a seguir la lectura.
El epílogo fue la única parte con la que pude sentirme dentro de la historia y emocionada por lo que pasaba con los personajes, y como el final es lo que más fresco nos queda cuando terminamos una lectura, me ayudó a convencerme de que no había sido un libro completamente horrible.

Mi puntaje es:


Lamentablemente este libro se lleva el peor puntaje de todas mis reseñas, Becca me volvió a decepcionar.

No lo recomiendo para nada, pero si quieren leerlo por ustedes mismos y formar sus propias opiniones, están más que invitados a hacerlo.
Cuéntenme qué les parece el libro, si planean leerlo, si ya lo leyeron y todo lo que me quieran decir acá abajo en los comentarios.

¡Nos leemos!

-Mab<3

Navegando entre portadas (13)

miércoles, 2 de julio de 2014

¡Hola! ¿Cómo andan? Hoy les traigo un nuevo Navegando entre portadas.


Navegando entre portadas es nuestra sección dedicada a publicar, obviamente, portadas. De cualquier libro que se me ocurra, darle un puntuación, evaluar cuan linda es o cuan fea es, ver qué significan qué tienen que ver con la historia.

Y en este caso la portada que elegí es:


(PUEDE CONTENER SPOILER DE ESTE LIBRO Y EL PRIMERO DE LA SAGA)


Esta es una portada que A MÍ me gusta mucho. Me parece que capta totalmente la esensia de la historia que se cuenta en este nuevo libro de Becca, te cuenta todo en con unos simples detalles, además sabiendo que sin haberlo leído no la entenderías.

La chica se puede pensar claramente como Nora porque, bueno, ¿quién va a ser? ¿Marcie?

Después tenemos la lluvia que estaría representando, a mí parecer, todos los problemas que le caen encima a Nora en este libro, porque los que lo leímos sabemos que esta es la novela de la saga más complicada, se podría decir. Encima al final de la lluvia hay un rayo, tal vez representa el final tan abierto que se nos presenta o tal vez no. Siempre recuerden que esto se puede interpretar de mil formas.

La pluma roja es tal vez lo más fácil de explicar. En este libro se da a conocer que si quemás las plumas de las alas de un ángel caído, este queda encarcelado en el infierno "para siempre" (los que entienden mis comillas tachadas son mis ídolos, ah), que al final lo único que hace es traer más problemas.

Y bueno, creo que ese sería todo mi análisis para esta portada.

Mi puntaje es...

4/5.

Espero que les haya gustado este nuevo Navegando entre portadas.

¡Nos leemos en esta sección en dos semanas!

-Mab<3

Navegando entre portadas (10)

miércoles, 21 de mayo de 2014

¡Holaaa! ¿Cómo andan? Probablemente algunos de ustedes ya estén en el día miércoles (incluyéndome), porque hoy no pude venir en el horario habitual, pero estoy llena de  pruebas, trabajos prácticos, y lo de siempre.


Navegando entre portadas es nuestra sección dedicada a publicar, obviamente, portadas. De cualquier libro que se me ocurra, darle un puntuación, evaluar cuan linda es o cuan fea es, ver qué significan qué tienen que ver con la historia.

Aún así no pude dejar de venir, y bueno, acá estoy, con un nuevo Navegando entre portadas.




Esta portada es muy original, pero a la vez bastante simple con respecto a la historia y con lo que podría haber sido, en mi opinión.

A pesar de eso, esta muy buena la idea de un supuesto Patch cayendo del cielo, y las plumas de sus alas desprendiéndose de su cuerpo.

Me encanta el blanco y negro de las portadas porque le da un toque tétrico que hasta puede que yo le habría agregado a la historia.

Mi puntaje es...

3/5.

Y bueno, eso es todo por hoy. ¡Otra vez una entrada bastante pobre! Prometo ponerme las pilas con esta sección y volver a postear portadas que tengan qué analizar:D

¡Nos leemos!

-Mab<3

Día de autores {6}

jueves, 8 de mayo de 2014

Hooooooola, ¿cómo están? ¡Hoy vengo con un nuevo Día de autores!

Otra vez perdón por no haber actualizado esta sección la otra semana, no tuve tiempo para nada, pero ahora vuelvo con todo.


Día de autores es nuestra sección dedicada a publicar novedades, biografías y entrevistas de autores. El fin de esta sección es dar a conocer autores nuevos, no tan conocidos o datos curiosos de otros muy famosos y polémicos.


Y para hoy traemos a...
*redoble de tambores*
¡¡Becca Fitzpatrick!!




Becca Fitzpatrick creció leyendo a Nancy Drew y Trixie Belden usando una linterna bajo las sábanas para que no la pillaran mientras dormía. Cuando no escribe se dedica a ir en busca de zapatos que estén rebajados, correr de un lado para otro o ver series relacionadas con investigaciones criminales en TV.
Criada en Centerville (Utah), se graduó en abril de 2001 en Universidad Brigham Young con una licenciatura en Ciencias de la Salud, y se fue a trabajar como secretaria, maestra, y de contadora en una escuela secundaria alternativa en Provo. Para luego dedicarse a su gran pasión: escribir.
En febrero de 2003, su marido Justin, un nativo de Filadelfia, la inscribió en una clase de escritura creativa para su vigésimo cuarto cumpleaños. Fitzpatrick ha declarado: "Ese día me fui de la niña que escribió las historias diarias en la intimidad de su diario, a la niña que escribió las historias y los compartió con la gente fuera de los mundos en su cabeza. Fue también en esa categoría que empecé a escribir Hush, Hush". Acerca del regalo de Justin también podemos encontrar una referencia en la dedicatoria del primer tomo de su saga. La dedicatoria reza: "Para Heather, Christian y Michael. Nuestra infancia no era nada sin imaginación. Y a Justin. Gracias por no elegir la clase de cocina japonesa. Te quiero." Al parecer, su marido tuvo que decidirse entre el curso de escritura creativa y el de cocina japonesa.
Poco después de terminar de escribir la saga Hush, Hush la autora anunció estar escribiendo una nueva historia. Ésta tiene como título Black Ice.

Veamos sus libros
(Si no leíste los libros, no leas las sinopsis del siguiente.
Ej.: si solo leíste Hush Hush no leas la sinopsis de todos los demás)
Hush hush:


"Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey.Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto,a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga,Vee,para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.
 Tras una serie de encuentros aterradores,Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida  sucumbir a sus encantos,o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas,descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.
Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído,y cuando se trata de escoger bando,la elección equivocada puede costarte la vida."

Los calabozos de Langeais:

Los calabozos de Langeais es una historia corta que se remonta 300 años atrás en los feudos de Patch del comienzo de Hush, Hush y el siempre sufrido Chauncey. En este cuento Fitzpatrick se explaya acerca del personaje de Chauncey y nos da una muestra de como era realmente su vida y profundiza como es cuando un ángel toma posesión de un cuerpo humano. Aunque arrogante, egoísta y extremadamente testaturo, Chauncey definitivamente tiene un montón de agallas al enfrentarse a Patch, se disfruta la forma en que traza planes y conspira para superar a Patch. En este cuento finalmente se descubre una parte (muy pequeña) del pasado de Patch- un pasado tan oscuro como lo había prometido Becca. Y que no decepciona. La sed de venganza Chauncey es ya impresionante con sólo dos siglos, pero desafortunadamente para él - y afortunadamente para Patch- termina siendo el blanco de las bromas. Patch aparece como un personaje manipulador, calculador, cruel y violento, su comportamiento es ligeramente atenuado en la saga Hush, Hush, pero debe ser dicho que Nora realmente se asustaría de su pasado, que sería difícil de ignorar en tal masacre. El ángel le había engañado, torturado, cegado, quitado la voluntad de hablar por si mismo. Chauncey había dado su juramento para poner fin a un dolor fantasmal. Unas pocas palabras que habían resultado ser su perdición.

Crescendo:

¿Te atreves a sentir la química entre Nora y Patch? A pesar de su fascinante relación con Patch y de haber sobrevivido a un intento de asesinato, la vida de Nora dista mucho de ser perfecta. Patch está empezando a alejarse y Nora no sabe si es por su bien o porque cada vez está más interesado en su archienemiga Marcie Millar.
Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina? Una novela de amor, intriga trepidante y ángeles diabólicamente seductores.


Silencio:

La confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora. Han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch..., han atravesado mundos irreconciliables..., se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza..., y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra. Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor.



Finale:

Nora y Patch pensaron que sus problemas habían quedado atrás. Hank se ha ido y deberían ser capaces de poner fin a esta venganza. Pero en la ausencia de Hank, Nora se ha convertido en la involuntaria líder de los Nephilim y debe terminar lo que Hank inició. Lo que en última instancia significa destruir a los ángeles caídos – destruir a Patch. Nora nunca dejara que eso pase, así que ella y Patch hacen un plan: hacer que todos crean que han terminado, y trabajar desde el interior. Nora convencerá a los Nephilim de que están cometiendo un error al pelear contra los ángeles caídos, y Patch averiguara todo lo que pueda desde el banco contrario. Terminaran esta guerra antes incluso de que inicie. Pero los planes mejor trazados a menudo fracasan. Nora atraviesa varios pasos en su nuevo papel y se encuentra así misma atraída a un adictivo poder que nunca imagino. Mientras las líneas de batalla son trazadas, Nora y Patch deben enfrentar las diferencias que siempre ha habido entre ellos y ya sea escoger ignorarlas o dejar que destruyan el amor por el que siempre han luchado.



Yo leí todos los libros de esta autora, menos "Los calabozos de Langeais", y a pesar de que tengo muchísimo para criticarle, me gustaron mucho.

ACÁ les dejo su página oficial para todo el que quiera pasarse.

Y, como siempre, una entrevista para conocer un poco más sobre la escritora. Miles de gracias al blog la página de facebook Yo también quiero que Patch me llame ángel que subió esta entrevista hace, creo, dos años. Es cortita porque fue la más actual que conseguí, ya que no quería traerles una de 2010 cuando recién había saludo el primer libro.
Aún así me gustó mucho esta.


I: Qué te trajo a la fantasía juvenil-adulta? ¿Siempre quisiste has ser escritora?
BF: Es una historia divertida; no comencé a escribir hasta que mi marido me sorprendió al inscribirme en una clase de escritura para mi cumpleaños nº 24. Estaba muy nerviosa de estar en la clase. Todos los otros estudiantes se habían graduado en la universidad con títulos en inglés o literatura, y me gradué en salud. Me sentía completamente fuera de mi elemento, pero estoy muy contenta de haber encajado en él. Había sido una ávido escritora de revista durante tantos años, pero nunca supe lo mucho que me encantaría contar historias. Fue en esa clase que empecé a escribir Hush, Hush, hace casi ocho años.

I: ¿Qué inspiró el libro Hush, Hush?
BF: Por extraño que parezca, la historia fue inspirada por algo que me pasó a mí en mi propia clase de biología de la escuela. Hay una escena en el libro donde el profesor de biología de Nora le pide que nombre las características que ella quiere en una pareja. ¡Mi profesor de biología me hizo la misma pregunta en nuestra unidad en la reproducción humana!

I: Sigo oyendo los rumores de una película Hush, Hush. ¿Hay algo de cierto en esos rumores?
BF: Sigo oyendo los rumores, también, pero les puedo prometer que son sólo eso, rumores. No tengo planes para vender los derechos cinematográficos en este momento.

I: ¿Puedes contarnos un poco sobre Kiss Me Deadly: 13 cuentos de amor paranormal?
BF: Kiss Me Deadly es una antología de cuentos de muchos talentosos autores YA (Young – Adult / juvenil – adulto). Me siento afortunada de haber sido invitada a contribuir con una historia:Dungeons of Langeais, aunque estaba un poco intimidada, ya que fue el primer cuento que había escrito! La historia es contada desde el punto de vista de Chauncey Langeais, y muestra los intentos de Patch (de Hush, Hush) de mantenerse en posesión de su cuerpo durante el Jeshvan. (Kiss Me Deadly: 13 Cuentos de Amor Paranormal)

I: ¿Estás trabajando en algún otro proyecto que no sea tu serie actual?
BF: Ahora mismo estoy centrada en la serie de Hush, Hush, pero tengo otras historias que estoy emocionada de escribir tan pronto como pueda!

Y bueno, eso fue todo por hoy. Espero que les haya gustado conocer un poco más sobre esta escritora.

¡Nos leemos en esta sección en dos semanas!

-Mab<3

Reseña: Finale (Hush Hush #4)

sábado, 22 de febrero de 2014

¡Hola! ¿Cómo están todos? Les traigo una súper noticia -----> TERMINÉ LA SAGA HUSH HUSH.


Bueno, no era tan súper después de todo.

Sí, sí es súper, ¡porque les traigo la reseña!



Ficha del libro:

Título original: Finale

Autor/a: Becca Fitzpatrick

Editorial: Ediciones B


Páginas: 470

Saga Hush Hush: 4/4

Libro anteriorSilencio

SinopsisNora y Patch pensaban que sus problemas habían acabado. Con Hank fuera de juego, por fin tendrían un descanso. Pero ahora, sin Hank, Nora se ha convertido de manera involuntaria en la líder de los Nefilim y tiene que acabar lo que él comenzó, lo que significa que deberá destruir a los ángeles caídos y con ellos a Patch. Nora, que nunca permitirá que eso ocurra, elabora un plan con Patch: harán creer a todos que han roto, convencerán a los Nefilim de que están cometiendo un error y evitarán así la guerra. Pero al conocer de cerca los detalles de su nuevo papel, Nora se siente irremediablemente seducida por el poder que este le confiere. Comienza la batalla. Nora y Patch tendrán que confrontar las diferencias que siempre han existido entre ellos.



Bueno, ¿qué puedo decir de este libro?

Vamos a empezar con la parte más fácil... Contándoles un poco de él:

Al terminar Silencio, nos quedamos atónitos al saber que Hank murió y Nora se convirtió en un Nefilim de primera generación. Pero ahí no termina: Nora tiene que liderar el ejercito de Nefilims de Hank, o ella y su mamá van a morir.
Pero Nora también le hizo un juramento a los Arcángeles diciéndoles que iba a detener la guerra entre ángeles caídos y Nefilims. "¿Por qué se la pasa prometiendo cosas a todo el mundo?" Me pregunto yo.

Eso es lo que sabemos de esta nueva historia por ahora...

Si leyeron mi reseña de Silencio, saben que a mí no me gustó mucho el libro, y este no me gustó mucho más.
Después de haber leído las dos primeras novelas de esta saga, me esperaba mucho, probablemente demasiado, para el tan esperado desenlace.
¡Pero eso no significa que sea malo ni que te arruine la saga!
Si no que es menos de lo que yo esperaba.

Hablemos un poco de por qué estoy diciendo esto y probablemente amargándoles el día a muchos fanáticos de la saga que ya me odian:
Una de las razones es Nora. Yo la amaba, me sentía muy identificada con ella y me encantaban todas las cosas que hacía y que pensaba. Pero después llegó Silencio, la pérdida de memoria y todo eso. No la culpo, pero cambió tanto que, tal vez hasta la terminé odiando.
Tampoco me gustaron muchas situaciones absurdas y repetitivas, que ya cansaban...
Y todavía quiero que Scott y Patch se odien a muerte. Yo quería que pasara algo entre Nora y Scott, necesitaba que pasara...
Luego tengo varias razones más, pero son detalles, así que no los voy a aburrir contándoles todo.

Después de todo lo que dije, tengo que decir que es entretenido el libro. Vos sos el que vas llevándolo, no la novela... Pero está bueno.
El final me gustó bastante y estuvo bueno que todo quedó aclarado.
No le faltaron las sorpresas y las partes en las que querías matar a la escritora.

Y eso fue todo, espero que les guste.


Mi puntuación:



-Mab<3

Reseña: Silencio (Hush Hush #3)

martes, 28 de enero de 2014

¡Hola queridos escritores! ¿Cómo están? Ah, ya sé lo que van a decir "Miren quién apareció" o "¿Quién eras vos?". Sí, estuve muy ocupada estos días que no actualicé la página, pero no los abandoné... definitivamente.
Hoy vine a traerles una nueva reseña, la del tercer libro de la saga Hush Hush.


Ficha del libro:


Título original: Silence


Título en español: Silencio


Autor: Becca Fitzpatrick


Edición: De bolsillo


Páginas: 412


Saga Hush Hush: 3/4

Libro anteriorCrescendo

Libro siguienteFinale

SinopsisLa confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora. Han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch..., han atravesado mundos irreconciliables..., se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza..., y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra. Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor. 



Antes de empezar les quiero decir que este fue el libro que, por ahora, menos me gustó de la saga. Ya que, después de haber sufrido tanto con Crescendo, este fue demasiado light para mi gusto.

Despues de haber leído el segundo libro de la saga, que era todo el tiempo como "NO, NO PUEDE ESTAR PASANDO ESTO", me esperaba algo similar para este libro. Pero, luego de haber leído los dos primeros en los que me sorprendí TANTO, al saber cuál era el "villano" de este libro, no me resultaron tan entretenidas las "andanzas" de Nora.
La mayoría de las personas que conozco odiaron Crescendo y amaron Silencio, pero a mí me pasó lo contrario. A mí se me hizo pesado Crescendo porque pasaban DEMASIADAS cosas, pero Crescendo es lo opuesto. No pasa mucho, y lo que se me hizo muy denso fue que era como empezar de cero (ya van a saber por qué).

El final de Crescendo nos dejó con muchísima intriga, y este libro cuenta lo que pasa después de que Hank encontrara a Nora y Patch en la casa de este. O al menos qué pasa tiempo después, ya que vamos a tener que esperar un tiempo para enterarnos qué pasó en realidad.


En este libro Scott tiene un poco más de participación, aunque no lo suficiente como para ganarme. 
Patch como siempre perfecto, y me encantó que jugaran con Jev/Patch, fue una idea muy original.
Vee no aparece casi nada a comparación con los primeros dos libros, lo que no me gustó porque yo siempre la amé.

A pesar de todo, Finale promete mucho. Así que estoy ansiosa por leerlo y saber finalmente qué pasa con estos personajes que ya nos enamoraron. 



Mi puntaje:


-Mab<3

Reseña: Crescendo (Hush Hush #2)

viernes, 17 de enero de 2014

¡Hola! ¿Cómo están todos adonde quiera que estén? Acá les traigo la reseña del segundo libro de la saga Hush Hush. ¡No se lo pueden perder!


Ficha del libro:

Título original: Crescendo

Autor/a: Becca Fitzpatrick


Edición: De bolsillo


Páginas: 405


Saga Hush Hush: 2/4

Libro anteriorHush Hush

Libro siguienteSilencio

SinopsisA pesar de su fascinante relación con Patch y de haber sobrevivido a un intento de asesinato, la vida de Nora dista mucho de ser perfecta. Patch está empezando a alejarse y Nora no sabe si es por su bien o porque cada vez está más interesado en su archienemiga Marcie Millar. 
Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina? 
Una novela de amor, intriga trepidante y ángeles diabólicamente seductores.




La principal característica de este libro es: COMPLICADO.

Desde que lees la contratapa del libro hasta que lo terminás, no tenés ni un respiro.
Luego de que en el primer libro Nora prácticamente mate a Chauncey, Patch se convierte en su ángel custodio, y por fin pasa lo que todos estábamos esperando: se hacen novios.
Pero nada, absolutamente nada en la vida de Nora es perfecto. En realidad, es totalmente lo contrario.

A penas leés el primer capítulo, ya empiezan las complicaciones. Nora empieza a notar un distanciamiento de parte de Patch, y cuando te querés dar cuenta, él esta rondando por la casa de Marcie. ¡Sí! ¿Lo pueden creer?



Otro de los problemas es el tema del papá de Nora. En Hush Hush solo te dice lo justo y lo necesario, pero en este segundo libro se adentra mucho más en su asesinato.
Pero.. ¿por qué murió, en realidad? Vas a tener que leer el libro para averiguar junto a Nora lo que pasó ese último día de la vida de su padre.

En esta nueva historia de ángeles caídos y asesinatos, no falta la aparición de nuevos personajes. No todos tienen mucha participación en la idea central de la historia, pero tengo el presentimiento de que en los dos libros restantes (Silencio y Finale) van a tener más protagonismo, si se puede decir de algún modo.


Pero también siguen estando los personajes que ya conocemos: Vee, Rixon, Marcie (:/), etc.


A pesar de que me costó leerlo un poco más que el primero porque se me hizo un poca densa la idea de todos los problemas que se iban presentado, ya que me pareció un poco mucho, y si yo hubiera sido la pobre Nora simplemente no lo hubiera soportado como ella lo hizo me gustó mucho la idea del libro. Además, el final tan perfecto que tuvo hizo que la balanza se pusiera claramente a favor.

¿Se acuerdan de ese final tan inesperado que tuvo Hush Hush? Bueno, este es diez veces más inesperado que ese. ¡Por Dios, todavía no lo supero!
"-...¿Vas a matarme ahora que sé la verdad? ¿Ahora que sé que mataste a mi padre?"
Bueno, para ir cerrando les quiero decir que vale totalmente la pena leer este libro y que no se lo pueden perder. Espero que se diviertan leyéndolo tanto como yo lo hice.


Mi puntaje:



-Mab<3

Reseña: Hush Hush (Hush Hush #1)

martes, 7 de enero de 2014

¡Hola! ¿Cómo están? Yo disfrutando en casa de la tormenta que hay afuera:)
Hoy les traigo la reseña del primer libro de Becca Fitzpatrick, ¡anímense a leerlo!



Ficha del libro:

Título original: Hush Hush

Autor/a: Becca Fitzpatrick


Edición: De bolsillo


Páginas: 364


Saga Hush Hush: 1/4

Libro siguienteCrescendo

SinopsisEnamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey.
 Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto,a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga,Vee,para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.
 Tras una serie de encuentros aterradores,Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida  sucumbir a sus encantos,o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas,descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.
 Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído,y cuando se trata de escoger bando,la elección equivocada puede costarte la vida.



Este libro se hizo muy famoso en los últimos meses y hace mucho que estaba en mi lista de "libros por leer", pero por fin me decidí y lo compré. Apenas leí las primeras páginas y ya estaba enamorada de los protagonistas. Me encanta cómo está escrito porque parece muy informal pero, a la vez, honra a la literatura en general.


La historia es narrada por Nora, una chica simple que pasa la mayor parte del tiempo sola en su casa estudiando mientras su mamá trabaja todo el día para conceder sus necesidades básicas. Pero todo cambia cuando lo conoce a él: Patch es el clásico chico malo que no le importa nada ni nadie. Nunca es el momento de admitirlo pero, claramente, Nora está apunto de entrar en un innegable enamoramiento.

Pronto va descubriendo nuevas cosas sobre Patch, pero no todas son... humanas.
Además tiene que lidiar con unos sucesos demasiado extraños para ser reales, que juegan con su mente.

Todos los personajes me encantaron, desde Vee (la mejor amiga de Nora), hasta Elliot (el extraño chico que persigue a Nora adonde quiera que vaya). Algunas partes me sorprendieron totalmente, más porque no pensé que era unos de esos clásicos libros de misterio que te dejan con la boca abierta.


En resumen, es un libro muy divertido, tiene partes graciosas y otras muy dramáticas que te llenan de adrenalina.

Espero que lo lean y les guste tanto como a mí me gustó.


Mi puntaje:



-Mab<3