Otra vez perdón por no haber actualizado esta sección la otra semana, no tuve tiempo para nada, pero ahora vuelvo con todo.
Día de autores es nuestra sección dedicada a publicar novedades, biografías y entrevistas de autores. El fin de esta sección es dar a conocer autores nuevos, no tan conocidos o datos curiosos de otros muy famosos y polémicos.
Y para hoy traemos a...
*redoble de tambores*
¡¡Becca Fitzpatrick!!
Becca Fitzpatrick creció leyendo a Nancy Drew y Trixie Belden usando una linterna bajo las sábanas para que no la pillaran mientras dormía. Cuando no escribe se dedica a ir en busca de zapatos que estén rebajados, correr de un lado para otro o ver series relacionadas con investigaciones criminales en TV.
Criada en Centerville (Utah), se graduó en abril de 2001 en Universidad Brigham Young con una licenciatura en Ciencias de la Salud, y se fue a trabajar como secretaria, maestra, y de contadora en una escuela secundaria alternativa en Provo. Para luego dedicarse a su gran pasión: escribir.
En febrero de 2003, su marido Justin, un nativo de Filadelfia, la inscribió en una clase de escritura creativa para su vigésimo cuarto cumpleaños. Fitzpatrick ha declarado: "Ese día me fui de la niña que escribió las historias diarias en la intimidad de su diario, a la niña que escribió las historias y los compartió con la gente fuera de los mundos en su cabeza. Fue también en esa categoría que empecé a escribir Hush, Hush". Acerca del regalo de Justin también podemos encontrar una referencia en la dedicatoria del primer tomo de su saga. La dedicatoria reza: "Para Heather, Christian y Michael. Nuestra infancia no era nada sin imaginación. Y a Justin. Gracias por no elegir la clase de cocina japonesa. Te quiero." Al parecer, su marido tuvo que decidirse entre el curso de escritura creativa y el de cocina japonesa.
Poco después de terminar de escribir la saga Hush, Hush la autora anunció estar escribiendo una nueva historia. Ésta tiene como título Black Ice.
Veamos sus libros
(Si no leíste los libros, no leas las sinopsis del siguiente.
Ej.: si solo leíste Hush Hush no leas la sinopsis de todos los demás)
Hush hush:

"Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey.Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto,a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga,Vee,para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.
Tras una serie de encuentros aterradores,Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida sucumbir a sus encantos,o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas,descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.
Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído,y cuando se trata de escoger bando,la elección equivocada puede costarte la vida."
Los calabozos de Langeais:
Los calabozos de Langeais es una historia corta que se remonta 300 años atrás en los feudos de Patch del comienzo de Hush, Hush y el siempre sufrido Chauncey. En este cuento Fitzpatrick se explaya acerca del personaje de Chauncey y nos da una muestra de como era realmente su vida y profundiza como es cuando un ángel toma posesión de un cuerpo humano. Aunque arrogante, egoísta y extremadamente testaturo, Chauncey definitivamente tiene un montón de agallas al enfrentarse a Patch, se disfruta la forma en que traza planes y conspira para superar a Patch. En este cuento finalmente se descubre una parte (muy pequeña) del pasado de Patch- un pasado tan oscuro como lo había prometido Becca. Y que no decepciona. La sed de venganza Chauncey es ya impresionante con sólo dos siglos, pero desafortunadamente para él - y afortunadamente para Patch- termina siendo el blanco de las bromas. Patch aparece como un personaje manipulador, calculador, cruel y violento, su comportamiento es ligeramente atenuado en la saga Hush, Hush, pero debe ser dicho que Nora realmente se asustaría de su pasado, que sería difícil de ignorar en tal masacre. El ángel le había engañado, torturado, cegado, quitado la voluntad de hablar por si mismo. Chauncey había dado su juramento para poner fin a un dolor fantasmal. Unas pocas palabras que habían resultado ser su perdición.
Crescendo:

Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina? Una novela de amor, intriga trepidante y ángeles diabólicamente seductores.
Silencio:

Finale:

Yo leí todos los libros de esta autora, menos "Los calabozos de Langeais", y a pesar de que tengo muchísimo para criticarle, me gustaron mucho.
ACÁ les dejo su página oficial para todo el que quiera pasarse.
Y, como siempre, una entrevista para conocer un poco más sobre la escritora. Miles de gracias al blog la página de facebook Yo también quiero que Patch me llame ángel que subió esta entrevista hace, creo, dos años. Es cortita porque fue la más actual que conseguí, ya que no quería traerles una de 2010 cuando recién había saludo el primer libro.
Aún así me gustó mucho esta.
I: Qué te trajo a la fantasía juvenil-adulta? ¿Siempre quisiste has ser escritora?
BF: Es una historia divertida; no comencé a escribir hasta que mi marido me sorprendió al inscribirme en una clase de escritura para mi cumpleaños nº 24. Estaba muy nerviosa de estar en la clase. Todos los otros estudiantes se habían graduado en la universidad con títulos en inglés o literatura, y me gradué en salud. Me sentía completamente fuera de mi elemento, pero estoy muy contenta de haber encajado en él. Había sido una ávido escritora de revista durante tantos años, pero nunca supe lo mucho que me encantaría contar historias. Fue en esa clase que empecé a escribir Hush, Hush, hace casi ocho años.
I: ¿Qué inspiró el libro Hush, Hush?
BF: Por extraño que parezca, la historia fue inspirada por algo que me pasó a mí en mi propia clase de biología de la escuela. Hay una escena en el libro donde el profesor de biología de Nora le pide que nombre las características que ella quiere en una pareja. ¡Mi profesor de biología me hizo la misma pregunta en nuestra unidad en la reproducción humana!
I: Sigo oyendo los rumores de una película Hush, Hush. ¿Hay algo de cierto en esos rumores?
BF: Sigo oyendo los rumores, también, pero les puedo prometer que son sólo eso, rumores. No tengo planes para vender los derechos cinematográficos en este momento.
I: ¿Puedes contarnos un poco sobre Kiss Me Deadly: 13 cuentos de amor paranormal?
BF: Kiss Me Deadly es una antología de cuentos de muchos talentosos autores YA (Young – Adult / juvenil – adulto). Me siento afortunada de haber sido invitada a contribuir con una historia:Dungeons of Langeais, aunque estaba un poco intimidada, ya que fue el primer cuento que había escrito! La historia es contada desde el punto de vista de Chauncey Langeais, y muestra los intentos de Patch (de Hush, Hush) de mantenerse en posesión de su cuerpo durante el Jeshvan. (Kiss Me Deadly: 13 Cuentos de Amor Paranormal)
I: ¿Estás trabajando en algún otro proyecto que no sea tu serie actual?
BF: Ahora mismo estoy centrada en la serie de Hush, Hush, pero tengo otras historias que estoy emocionada de escribir tan pronto como pueda!
Y bueno, eso fue todo por hoy. Espero que les haya gustado conocer un poco más sobre esta escritora.
¡Nos leemos en esta sección en dos semanas!
-Mab<3
A mí esta autora me gusta como escribe, aunque la verdad es que la saga no es una de mis favoritas una cosa no quita la otra, ha tenido mucho éxito y por algo será. Los calabozos de Langeais aún no me lo he leído, pero puede que lo haga, parece un complemento interesante a la saga.
ResponderEliminar¡Muuuak! <3
¡Yo tampoco leí Los calabozos de Langeais! No estoy segura de si ya salió en español.
EliminarUn beso.
Por ahora solo me he leído los dos primeros de esta saga y me gustaron. Pero los voy a tener que releer porque hace bastante tiempo de la primera lectura y ahora quiero terminarla que ya están publicados todos los libros
ResponderEliminarMil besos^^
Yo los leí todos seguidos.. Algunos dicen que estoy loca, jaajaj.
EliminarSaludos:D
No he tenido la suerte de leer algo de esta autora :o pero siempre leo buenas criticas :)
ResponderEliminarTe sigo, soy parte de la iniciativa de blog asoc. <3 Saludos
¡Hola! Sí, yo leí sus libros por las criticas que había visto.
EliminarYa te sigo, beso.
Mmm no he leído la saga de Hush Hush y de momento no me llama la atención, no sé, es un tema que no me gusta nada y no creo que la lea.
ResponderEliminarSoy de la iniciativa blogs asociados y ya te sigo^^
¡Hola! Ya te sigo, un beso.
Eliminar¡hola!
ResponderEliminarLlevo leídos ya Hush, hush y Crescendo y espero acabar pronto con la saga, aunque este último me decepcionó un poquito, supongo que después de leer Hush, Hush esperaba algo más.
¡besines!
p.d. soy de la iniciativa blogs asociados y te sigo.
¡Hola! A mí me pasó que Silencio y Finale no me gustaron mucho, pero Crescendo me encantó, jaja.
EliminarYa te sigo, un beso.
Hush, Hush es una de mis sagas predilectas. :D Adoro a Patch. Me leí todos los libros, los extras, los capítulos inéditos... en fin. TODO. :D Ojalá Becca pueda venir a la Argentina en algún momento. Besote!
ResponderEliminar¡Hola! A mí me encantan los dos primeros libros:D Roguemos para que un día venga.
EliminarBesos.
No me gusta hush hush, la historia no me llama ya me la contaron y me spolearon pero no me atrapa y no me parece un buen libro. Saludos
ResponderEliminarHola, a mí los dos primeros libros me gustaron mucho, pero los últimos dos me decepcionaron.
EliminarBeso.
Hola! Leí la saga Hush Hush, salvo el último libro, la comencé de casualidad y pensé que me decepcionaría pero no fue así :D Creo que por eso me gustó tanto en su momento, aunque Nora se me hace insoportable -.-'''''
ResponderEliminar¡Que interesante lo de Kiss me deadly!!! no lo sabía :O
Me encantó la entrada ^-^
Besos!
¡Hola! Qué bueno que te haya gustado. Yo amaba a Nora, pero en Silencio la empecé a odiar más que a Marcie, así que imaginate, jaja.
EliminarUn beso.